Realidad aumentada.
La realidad aumentada es un tema que está
dándose a conocer, hay muchos proyectos en desarrollo y otros que ya están en
el mercado. Es una tecnología relativamente nueva que se diferencia de la
realidad virtual. La realidad
aumentada consiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso
informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad de
comunicación.
Componentes de la realidad aumentada
- Monitor del computador: instrumento donde se vera reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.
- Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada.
- Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.
- Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)
ventajas
·
Mejora la información que se muestra en la
“realidad” convirtiéndola en más comprensible para el usuario.
·
Potencia la experiencia del usuario en
cualquier lugar y escenario.
·
Favorece el estudio de información principal
para el estudiante suprimiendo datos innecesarios que dificultan el progreso
didáctico
·
Hace factible crear simuladores de escenarios
seguros para que los usuarios puedan experimentar actividades que no sería
posible realizar en la realidad.
·
Enriquece archivos y escritos con datos
añadidos en formato de video y audio.
·
Evoluciona la formación de los estudiantes
consiguiendo que sea activa y estimulante.
·
Los escenarios creados por la realidad
aumentada aportan un carácter atractivo y confortador.
·
Hace viable la visualización y de
objetos desde cualquier perspectiva mejorando la capacidad de observación del
estudiante.
·
La realidad aumentada puede ser utilizada en
múltiples métodos de enseñanza y su capacidad de adaptación es muy amplia.
inconvenientes
·
Actualmente la Realidad Aumentada carece de
investigaciones y estudios necesarios.
·
La novedad de la tecnología que requiere unas
mínimas competencias tecnológicas para el docente y discente.
·
Es una “nueva tecnología” por lo que es muy
reciente y esto no influye positivamente en su popularización.
·
Falta de objetos diseñados para el
aprendizaje y que están a disposición de los usuarios.
·
Problemas para los usuarios que debido a la
fusión entre visión física y visión virtual confunden dichas realidades
provocando sensación de agobio.
·
Carencia de apoyo de instituciones docentes
para su implementación en el estudio cotidiano de sus alumnos.
·
No existen planes adecuados para la
incorporación de la realidad aumentada.
·
Es poco popular por lo que las instituciones
docentes no conocen su existencia.
·
Su rápida capacidad de progreso y evolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario